¿Qué es el Arraigo Social?
El arraigo social, el arraigo laboral y el arraigo familiar, son vías de regularización excepcionales, es decir, son permisos de residencia y trabajo por circunstancias excepcionales.
El arraigo social puede tramitar estando en España en situación irregular y además no es necesario que se respete la situación nacional de empleo.
Este permiso tiene 1 años de duración y se podrá modificar a una residencia de trabajo por cuenta ajena, o por cuenta propia, o a una residencia no lucrativa.
¿Qué requisitos se deben cumplir para que le acepten el arraigo social?
- Llevar en España mínimo 3 años, de forma continuada, es decir, sin haber salido de España más de 120 días en esos 3 años.
- Carecer de antecedentes penales durante los últimos 5 años en cualquiera de los países donde haya vivido y en España.
- Debe tener un grado de integración mínimo.
- Se necesita tener unos medios económicos para poder residir en España, esto puede ser por una de estas 3 opciones:
- Una oferta de trabajo redactada en un contrato de trabajo firmado por el empleador. Este contrato debe ser para 1 año mínimo, a jornada completa (o varios contratos de la misma actividad que sumen al menos 30 horas semanales) y se debe ofrecer anualmente el salario mínimo interprofesional (en el sector agrario se puede aportar 2 contratos de 6 meses consecutivos, de media jornada cada uno). También debe incluir una cláusula específica que diga que “no entrará en vigor este contrato de trabajo hasta que el interesado no obtenga la resolución favorable de la solicitud de residencia y trabajo.”
- Teniendo una actividad por cuenta propia.
- Teniendo dinero en la cuenta bancaria o pudiendo disponer de dinero de familiares con los que convive.
¿Cuáles son los documentos necesarios para la presentación?
- Empadronamiento de los últimos 3 años previos a la solicitud o, en su defecto, cualquier documento que pruebe la estancia en España de 3 años (facturas, cita del médico, etc.)
- Certificado de antecedentes penales traducidos y legalizados o apostillados.
- Informe de inserción social emitido por el ayuntamiento de su localidad.
- Acreditar medios económicos mediante una de estas 3 opciones:
- Contrato de trabajo firmado por empleador, y los documentos de la empresa que acrediten que está al corriente con el pago de los impuestos en Hacienda, en la Seguridad Social, y que en el pasado ejercicio haya tenido beneficios positivos.
- Plan de negocios, acreditar calificaciones necesarias para desempeñar el negocio, medios económicos para mantenerte a ti durante 1 año (100% IPREM), y medios suficientes para para montar y mantener el negocio operativo (12.000€ en total), y las licencias correspondientes.
- Extracto de las cuentas bancarias con medio económicos suficientes (150% IPREM mínimo, pero esta cantidad varía mucho en función de cada situación).
¿Cómo tramitar la solicitud?
La solicitud se puede presentar de manera telemática, a en la oficina de extranjería donde se está empadronado.
La administración debe responder en un plazo legal de 3 meses desde la presentación. En caso de que no sea así, se deberá interponer un recurso administrativo.
Una vez aprobada la autorización, debe darse de alta en la Seguridad Social, hasta que no esté dado de alta, la autorización no va a ser efectiva.
Una vez hecho todo esto, se debe pedir cita previa a la policía para hacer la tarjeta T.I.E. Esta tarjeta será su tarjeta de residencia física.
4 comentarios
cita comisaria nie · 6 de abril de 2022 a las 08:23
Hola, soy venezolana, mi padre nació en Venezuela pero tiene nacionalidad de españa desde enero.
Mis abuelos eran españoles. Quiero pedir arraigo familiar pero al solicitar cita previa por internet para la oficina de Extranjería de Murcia solo me
aparece como alternativa arraigo laboral y social. Yo estoy
empadronada en Murcia, pudiera pedir una cita en otra comunidad Autónoma?
Tengo toda la documentación elemental solo me
falta la cita y en la oficina de Murcia no me ayudaron. Algunas amigos me comentan que consiguieron cita previa duplicado nie con este ROBOT https://robot-cita-previa-extranjeria.com/es .
Lo probaré y les daré mi opinión.
Nathalie Ferrer · 6 de abril de 2022 a las 15:14
Hola buenas tardes, es muy complicado conseguir cita previa en la Oficina de Extranjería. La forma idónea es hacerlo telemáticamente a través de la plataforma Mercurio. Un saludo.
cita previa delegacion de gobierno extranjeria · 3 de mayo de 2022 a las 02:12
Hola pretendía entender cuánto se demora una cita previa delegacion de gobierno extranjeria en extranjeria para
saber cómo Aser para viajar a Mendoza con mis hijos y tienen visa derrotada ase un año son menores y son argentinos nesesitamos viajar con urgencias.
Algunas amigos me comunican que consiguieron cita para poner huellas con este ROBOT https://robot-cita-previa-extranjeria.com/es .
Lo probaré y les daré mi punto de vista.
Nathalie Ferrer · 26 de mayo de 2022 a las 07:44
Es más rápido a través de la plataforma Mercurio