Es considerado familiar directo de comunitario:
  • Cónyuge o pareja registrada (pareja de hecho).
  • Ascendientes, del comunitario o de la pareja, a nuestro cargo.
  • Los hijos, del comunitario o de la pareja, menores de 21 años, o los mayores de 21 a nuestro cargo.
Es considerado familia extensa del comunitario (art. 2.bis. Real Decreto 240/2007):
  • Pareja no registrada con un hijo en común.
  • Nietos, abuelos, hermanos que dependan económicamente del comunitario.
Tramitación

Se tramita cuando el interesado esté en España.

Si el interesado aún no está en España:

  • Visado de reagrupación familiar comunitaria: previo a la entrada, ponerse en contacto con el consulado de España en el país de origen para sacar el visado de residencia de familiar comunitario. Se necesitará llevar los documentos que acrediten el vínculo.
  • Si no es necesario visado para entrar a España, solo hará falta llevar consigo los documentos que acrediten el vínculo para pasar la frontera.
Documentos DEBIDAMENTE APOSTILLADOS que tiene que presentar el familiar del comunitario para entrar a España:
  • Copia compulsada del documento de identidad del comunitario.
  • Certificado de empadronamiento del comunitario.
  • Acta de manifestaciones (el comunitario declara ante notario la voluntad de que el familiar venga a vivir con él).
  • Acreditación del vínculo (si es pareja, ascendiente, hijo, etc.).

Cuando el familiar ya tenga esta documentación, ya puede solicitar el visado o directamente hacer la entrada a España.

Solicitud

Se debe solicitar una cita previa ante la oficina de extranjería donde se esté empadronado, o bien de forma telemática.

Documentos para hacer la solicitud:
  • Formulario EX19.
  • Original y fotocopia pasaporte del familiar.
  • Documento de identidad del comunitario (y certificado de ciudadano de la UE).
  • 3 fotos carnet cada uno.
  • Autorización de representación (para el abogado).
  • Empadronamiento conjunto.
  • Seguro médico completo cada uno.
  • Si el familiar es la pareja: certificado de matrimonio (si el matrimonio ha sido en el extranjero y está registrado en el consulado español, se debe solicitar en el Registro Civil Central de Madrid. Suelen tardar en darlo entre 8 y 9 meses) o certificado de pareja registrada. Si es otro familiar: certificado de nacimiento traducido y legalizado.
  • Medios económicos suficientes del comunitario:
    • Por cuenta ajena: contrato de trabajo.
    • Trabajo por cuenta propia: documentos de alta en Hacienda y los modelos de declaración del IVA y/o el IRPF.
    • Si no trabaja: se debe disponer de un mínimo de 14.000 euros en la cuenta bancaria (el banco puede ser español o extranjero).
    • Si estudia: se podría hacer declaración notarial de que puede mantener al familiar (la ley no dice nada), y acreditación documental de que está matriculado en un centro de estudios oficial.

Una vez hecha la solicitud, se debe esperar 3 meses máximo hasta la resolución.

El expediente se puede ir actualizando durante esos 3 meses (requerimientos, etc.).

Resolución
  • Archivado: suele ser porque han requerido un documento y no se ha respondido.
  • Silencio administrativo: negativo. Se puede recurrir en vía administrativa.
  • Denegación: recurso de alzada en la vía administrativa.
  • Favorable: Pedir cita previa a la policía para hacer la tarjeta física (huellas, formulario EX17, 2 fotos carnet, tasa 790012). La policía suele tardar 1 mes en dar la tarjeta física.

2 comentarios

cita previa extranjería madrid · 3 de febrero de 2022 a las 06:08

Hola Ingreso a la pagina para tomar cita para registrar mi residencia definitiva y veo
que dice ” próximamente a abrir” que significa
eso? cuanto demoran en abrir? Algunas amigos me comentan que consiguieron pedir cita renovar nie con este ROBOT https://robot-cita-previa-extranjeria.com/es .

Lo probaré y les daré mi punto de vista.

    Nathalie Ferrer · 7 de febrero de 2022 a las 10:09

    Buenos días, para hacer una presentación telemática a la Oficina de Extranjería se debe utilizar la plataforma Mercurio y acceder a través del certificado digital. Un saludo.

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abogados Extranjería en Alicante
es_ESES