¿Qué es la residencia de larga duración?

Antes se llamaba residencia permanente. Esta residencia le permite vivir y trabajar en España de manera indefinida. Se puede conseguir después de haber vivido 5 años en España legalmente y de manera continuada.

Es decir, en el momento que usted consiga su primera autorización de residencia por uno o dos años, y la vaya renovando hasta tener 5 años en España de manera legal y continuada, ya puede solicitar la residencia de larga duración.

Una vez le autoricen el permiso de larga duración, ya tiene usted garantizado el derecho a vivir y trabajar en España para siempre.

La tarjeta física (T.I.E.) se debe renovar a los 5 años de obtenerla, pero eso no significa que caduque su derecho a vivir y trabajar en España, ese derecho no caduca nunca.

Ventajas de la autorización de larga duración:
  • Vivir y trabajar en España por cuenta ajena o por cuenta propia, y poder cambiar sin hacer ningún trámite extra.
  • Reagrupar a tus ascendientes, si tienen más de 65 años.
  • No hace falta demostrar medios económicos suficientes.
  • Aunque tu tarjeta se extinga porque te vayas fuera de España por más de 1 año, se puede recuperar (desde tu país de origen o desde España), porque una vez que te la dan, ya tienes el derecho garantizado a vivir y trabajar en España para siempre.

¿Qué requisitos son necesarios para poder solicitarla?

  • Carecer de antecedentes penales.
  • Haber vivido en España durante 5 años, de manera legal y continuada. Sin haber salido del país por más 10 meses durante los 5 años, sin que sean más de 6 meses seguidos.
  • Ser ciudadano legal en el momento de la solicitud, es decir, que no se haya caducado el permiso temporal que tienes en el momento de tramitar la solicitud de larga duración.
Los documentos necesarios para la solicitud de la autorización son:
  • Certificado de antecedentes penales.
  • Pasaporte en vigor o una certificación expedida por el Consulado del país, diciendo que ha sido solicitada oportunamente la tramitación del pasaporte.
  • Tarjeta de residencia temporal en vigor.
  • Formulario EX 11.
¿En cuánto tiempo se resuelve la autorización?

Desde que se envía el expediente, la administración tiene un plazo legal de 3 meses para resolver. En caso de que no lo haga en ese plazo, se entiende que se autoriza la solicitud (silencio positivo).

¿Cómo renovar la tarjeta de larga duración?

Como hemos explicado anteriormente, solo se renueva la tarjeta física T.I.E. Pero el derecho a vivir y trabajar permanentemente en España no caduca nunca.

Para renovar la tarjeta física, se debe solicitar cita previa en la comisaría de policía más desde la página web: https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html

¿Qué requisitos son necesarios para renovar?
  • No se puede renovar si aun está en vigor, solo cuando haya caducado.
  • Tampoco se podrá renovar si se ha estado más de 12 meses fuera de España en los 5 años de autorización de larga duración.
  • Carecer de antecedentes penales.
El día de la cita en la comisaría de policía, se debe aportar:
  •  El modelo EX17.
  • La tarjeta T.I.E. caducada, original y fotocopia.
  • El empadronamiento.
  • La tasa 790 012 pagada.
  • El pasaporte, fotocopia y original.
  • (Certificado de antecedentes penales actualizados.)
  • 3 fotos carnet.

Al mes siguiente de haber presentado la renovación, hay que volver a la comisaría para recoger la nueva T.I.E. de larga duración, que es válida por otros 5 años más. Si quieres salir de España en el periodo de tiempo que estás esperando la nueva T.I.E., deberás solicitar una autorización de regreso.


0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abogados Extranjería en Alicante
es_ESES