N.I.E. (Número de Identificación de Extranjero)

¿Qué es el N.I.E.?

El N.I.E. es un número que se asigna a un extranjero (comunitario o extracomunitario), que quiera quedarse a vivir en España o que quiera hacer cualquier trámite (abrir cuenta en el banco, alquilar un piso, comprar un bien, estudiar, etc.).

  • Si eres extracomunitario:

Una vez ya tengas tu residencia aprobada, puedes ir a sacar tu número N.I.E. Un extranjero en situación irregular no puede sacarse el NIE, ya que la policía puede interponer una orden de expulsión.

  • Si eres comunitario:

Debes sacar tu Certificado de ciudadano de la Unión Europea (C.U.E.). en el cual viene incorporado tu N.I.E.

Tramitación:

Para empezar a tramitar el N.I.E. debes pedir una cita previa online a la Policía. Este es el enlace para pedir la cita previa: https://sede.administracionespublicas.gob.es/icpplus/index.html

Deberás acudir personalmente y con todos los documentos necesarios.

Una vez te den el número en una hoja provisional, ya podrás hacer cualquier trámite en España.

Documentos para obtener el N.I.E.:
  • Formulario EX15 (2 copias).
  • Pasaporte, o Documento de Identidad, en vigor. (+ 1 fotocopia).
  • Haber pagado la tasa 790 012.
  • Justificante de la cita.
  • (En algunas comunidades también piden el certificado de empadronamiento).
  • Escrito explicando los motivos por los que quiere obtener el número N.I.E.

Estos motivos pueden ser:

  • Por interés económico.
  • por interés profesional.
  • por interés social.

S.I.P. (Sistema de Información Poblacional)

¿Qué es el S.I.P.?

El S.I.P. es un número, que se asigna a cada persona que lo pida, para formar parte del sistema de información de la Administración Sanitaria de España.

Ese número aparece en la Tarjeta S.I.P. y te permite acceder al sistema de salud público de España.

Es posible tener una tarjeta S.I.P. sin cobertura sanitaria, o con cobertura sanitaria:

S.I.P. SIN COBERTURA SANITARIA:

  • Cualquier extranjero con o sin residencia legal en España.
  • Solo le servirá para vacunarse contra el COVID-19, o para ser atendido en caso de síntomas de COVID-19.

S.I.P. CON COBERTURA SANITARIA:

  • Cualquier extranjero con trabajo y residencia legal en España.
  • Cualquier extranjero pensionista
Documentos para solicitar la tarjeta S.I.P.:
  • N.I.E.
  • Certificado de residencia o C.U.E.
  • Empadronamiento con número N.I.E. (si te has empadronado con el número de pasaporte, debes cambiarlo por el del N.I.E.).
  • Tu certificado de nacimiento (debidamente apostillado y con traducción jurada).
  • Y uno de estos documentos:
    • Si tienes un trabajo: Certificado de Vida Laboral.
    • Si eres pensionista: Justificante de pensiones.
    • Si eres beneficiario: Certificado de matrimonio debidamente traducido y apostillado o certificado que demuestre el vínculo familiar con la persona que tiene derecho a la asistencia sanitaria española.

El Formulario S1 es para los ciudadanos comunitarios que quieran mantener su atención sanitaria en otro país de la UE. Se solicita en el país donde está asegurado.

  • BENEFICIARIOS:

Si no tienes trabajo y eres menor de 26 años, puedes ser beneficiario de tus padres o de tu cónyuge, siempre que ellos sí que cumplan con los requisitos.

Los menores nacidos en España: adquieren automáticamente la residencia de los progenitores. Pueden pedir S.I.P. y N.I.E.

Los menores no nacidos en España:
  • Deben esperar un mínimo de 2 años en situación irregular para tramitar una residencia para menores.
  • No pueden tener N.I.E. ni S.I.P. con cobertura sanitaria.

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Abogados Extranjería en Alicante
es_ESES