¿Qué es la residencia de larga duración?
Antes se llamaba residencia permanente. Esta residenciale permitevivir y trabajar en España de manera indefinida. Se puede conseguir después de haber vivido 5 años en Españalegalmente y de manera continuada.
Es decir, en el momento que usted consiga su primera autorización de residencia por uno o dos años, y la vaya renovando hasta tener 5 años en España de manera legal y continuada, ya puede solicitar la residencia de larga duración.
Una vez le autoricen el permiso de larga duración, ya tiene usted garantizado el derecho a vivir y trabajar en España para siempre.
La tarjeta física (T.I.E.) se debe renovar a los 5 años de obtenerla, pero eso no significa que caduque su derecho a vivir y trabajar en España, ese derecho no caduca nunca.
¿En qué casos se puede recuperar la tarjeta de Larga Duración?:
Se podrá recuperar cuando:
- Cuando el extranjero haya permanecido fuera de la Unión Europea más de 12 meses seguidos.
- Cuando el extranjero se haya acogido al retorno voluntario y haya finalizado su compromiso de no retorno a España.
- Cuando el extranjero haya adquirido una residencia de larga duración emitida por otro país de la Unión Europea.
¿Qué ocurría anteriormente para poder recuperarla?
Antes del 2019, las oficinas de Extranjería obligaban a que, antes de que el extranjero regresara a España, se solicitara la extinción de la tarjeta. Tras extinguir la tarjeta, era obligatorio volver a su país de origen para pedir un visado de recuperación de larga duración para poder volver a entrar a España.
Esto ha cambiado. En abogadosextranjeriaenalicante.com estamos siempre actualizados y pendientes de las últimas noticias en extranjería, y venimos a contaros la nueva manera de recuperar la tarjeta de larga duración.
Nuevo criterio para recuperar la tarjeta de larga duración:
A partir de 2019, la ley de extranjería española viene a actualizar la forma en la que un extranjero puede recuperar su tarjeta de larga duración. Ahora es mucho más sencillo.
Un extranjero que ha estado fuera más de un año y que regresa a España como turista, y mientras esté en el plazo legal como turista (3 meses), se puede presentar directamente a la Oficina de Extranjería y solicitar la recuperación, sin necesidad de extinguirla ya previamente.
Los documentos necesarios para la solicitud de la recuperación son:
- Certificado de antecedentes penales.
- Certificado médico.
- Pasaporte en vigor y fotocopia completa.
- Tarjeta de residencia larga duración anterior.
- Formulario EX 11, por duplicado.
- Tasa 790 052 pagada.
- 3 fotos carnet.
¿Dónde puedo tramitar la recuperación de la tarjeta?
- Si se encuentra en España: lo puede hacer ante la Oficina de Extranjería de la provincia en la que desee fijar la residencia.
- Si se encuentra fuera de España: lo puede hacer ante la misión diplomática u oficina consular española en cuya demarcación resida.
¿En cuánto tiempo se resuelve la autorización?
Desde que se envía el expediente, la administración tiene un plazo legal de 3 meses para resolver. En caso de que no lo haga en ese plazo, se entiende que se autoriza la solicitud (silencio positivo).
Al mes siguiente de haber presentado la renovación, hay que volver a la comisaría para recoger la nueva T.I.E. de larga duración, que es válida por otros 5 años más. Si quieres salir de España en el periodo de tiempo que estás esperando la nueva T.I.E., deberás solicitar una autorización de regreso.
0 comentarios